Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

22 y 23 de noviembre | Puerto del Rosario

Feria Economía de Proximidad

Descubre productos únicos, apoya a los productores locales y vive la experiencia de una economía más justa y sostenible.

Conecta y Apoya

Conoce a productores locales, haz tus compras y apoya la economía de proximidad Cada compra y cada conversación ayuda a fortalecer nuestra economía local y proteger el medio ambiente.

La Feria empieza en:

00 Días
00 Horas
00 Min
00 Sec

¿Por qué participar en la Feria de Economía de Proximidad?

Participar en la Feria es una oportunidad única para dar a conocer tu negocio a un público que valora y apoya el consumo local y responsable. Además de aumentar tu visibilidad, formarás parte de un evento que fomenta la economía de proximidad y promueve prácticas sostenibles en nuestra comunidad. Aquí podrás conectar con clientes potenciales que buscan productos auténticos, ecológicos y cercanos.

¿Cómo beneficiará mi negocio estar en la Feria?

Al participar en la Feria de Economía de Proximidad, tu negocio estará en contacto directo con una audiencia comprometida y deseosa de apoyar a los productores locales. Esto no solo fortalece tu reputación como empresa responsable y sostenible, sino que también abre oportunidades para crear relaciones duraderas con clientes fieles y colaboradores de la isla. Además, la feria cuenta con una estrategia de promoción en redes y medios que amplificará la visibilidad de tu marca.

¿Qué diferencia a esta feria de otros eventos?

La Feria de Economía de Proximidad no es solo un espacio comercial, es un punto de encuentro para empresas y consumidores que comparten valores de sostenibilidad y apoyo a la economía local. Aquí, cada participante es protagonista en la construcción de una economía más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. Además, el evento ofrece actividades educativas y culturales, lo que genera un ambiente enriquecedor y atractivo que asegura una gran afluencia de público.

Programación

Programa de actividades, charlas y talleres

Voces que Inspiran

Nuestros Invitados y Ponentes

  • Manuel Amat Payá

    'El Primer Tiendólogo del Mundo'

    Manuel Amat Payá

    Conferenciante motivacional, formador y consultor en retail, Manuel Amat Payá se ha ganado el título de ``El Primer Tiendólogo del Mundo`` gracias a su enfoque único para transformar el comercio de proximidad. Con una trayectoria de más de dos décadas, Manuel combina su habilidad para vender y comunicar de forma inspiradora y disruptiva. Su objetivo es ayudar a emprendedores y comerciantes a mejorar sus habilidades de venta y conectar con sus clientes de manera efectiva en un entorno cada vez más digital. En su charla ``El Vendedor Inspirador Disruptivo en la Era Digital``.

  • Carlos Alberto González

    Experto en Inteligencia Artificial y Estrategia de Negocios

    Carlos Alberto González

    Responsable de IA en el Consejo General de Economistas de España, subdirector de la Cátedra de Big Data y Blockchain de la Universidad de La Laguna y Director de Estrategia y Datos en Cajasiete, cuenta con más de 12 años de experiencia como formador en programas de máster en instituciones como la Universidad Europea y la Escuela Canaria de Negocios. Con múltiples titulaciones en economía y administración, Carlos es un referente en la aplicación de la IA en el sector empresarial y formador de nuevas generaciones de economistas y directivos.

  • Sergio Fernández Trujillo

    Especialista en Tributación y Asesor Fiscal

    Sergio Fernández Trujillo

    Graduado en Administración y Dirección de Empresas y con un Máster en Tributación Empresarial, es un experto en asesoramiento fiscal para pymes y autónomos. Actualmente, es delegado insular de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y miembro del Ilustre Colegio de Economistas de Las Palmas. Con experiencia en instituciones como la Cátedra del REF-ULPGC y el Cabildo de Fuerteventura, Sergio ofrece una visión experta y local sobre los incentivos fiscales y oportunidades de ahorro para empresas canarias.

  • Jacob Negrín

    Técnico en Industrias Alimentarias y Gestión Agropecuaria

    Jacob Negrín

    Centrado en el cultivo de olivos, viñedos y productos hortícolas, Jacob apuesta por la agroecología, con sistemas de riego sostenibles y métodos que optimizan los recursos naturales. Colaborador del programa Ecocomedores, su misión es promover una economía de proximidad, con productos locales de alta calidad, como su aceite virgen extra y su vino artesanal. Con pasión por la tierra majorera, Jacob defiende el consumo consciente y el apoyo a los productores locales.

  • Asociación GastroMajo

    Chefs, Promotores de la Gastronomía Local

    Asociación GastroMajo

    La Asociación GastroMajo destaca en Fuerteventura por su compromiso con la gastronomía local, promoviendo el consumo de productos de proximidad y la riqueza culinaria de la isla. Formada por apasionados de la cocina, organiza showcookings, degustaciones y eventos para dar a conocer los sabores auténticos de la región, acompañados de vinos locales. GastroMajo impulsa así la identidad gastronómica de Fuerteventura y la conexión con ingredientes locales de alta calidad.

Sumérgete en un espacio de aprendizaje y descubre cómo construir un futuro mejor desde la economía local.

¿Donde se celebra la Feria?

4 Areas + 5000m2 abiertos a todos los públicos

Entra en Contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
  • United States+1
  • United Kingdom+44
  • Afghanistan+93
  • Albania+355
  • Algeria+213
  • American Samoa+1
  • Andorra+376
  • Angola+244
  • Anguilla+1
  • Antigua & Barbuda+1
  • Argentina+54
  • Armenia+374
  • Aruba+297
  • Ascension Island+247
  • Australia+61
  • Austria+43
  • Azerbaijan+994
  • Bahamas+1
  • Bahrain+973
  • Bangladesh+880
  • Barbados+1
  • Belarus+375
  • Belgium+32
  • Belize+501
  • Benin+229
  • Bermuda+1
  • Bhutan+975
  • Bolivia+591
  • Bosnia & Herzegovina+387
  • Botswana+267
  • Brazil+55
  • British Indian Ocean Territory+246
  • British Virgin Islands+1
  • Brunei+673
  • Bulgaria+359
  • Burkina Faso+226
  • Burundi+257
  • Cambodia+855
  • Cameroon+237
  • Canada+1
  • Cape Verde+238
  • Caribbean Netherlands+599
  • Cayman Islands+1
  • Central African Republic+236
  • Chad+235
  • Chile+56
  • China+86
  • Christmas Island+61
  • Cocos (Keeling) Islands+61
  • Colombia+57
  • Comoros+269
  • Congo - Brazzaville+242
  • Congo - Kinshasa+243
  • Cook Islands+682
  • Costa Rica+506
  • Croatia+385
  • Cuba+53
  • Curaçao+599
  • Cyprus+357
  • Czechia+420
  • Côte d’Ivoire+225
  • Denmark+45
  • Djibouti+253
  • Dominica+1
  • Dominican Republic+1
  • Ecuador+593
  • Egypt+20
  • El Salvador+503
  • Equatorial Guinea+240
  • Eritrea+291
  • Estonia+372
  • Eswatini+268
  • Ethiopia+251
  • Falkland Islands+500
  • Faroe Islands+298
  • Fiji+679
  • Finland+358
  • France+33
  • French Guiana+594
  • French Polynesia+689
  • Gabon+241
  • Gambia+220
  • Georgia+995
  • Germany+49
  • Ghana+233
  • Gibraltar+350
  • Greece+30
  • Greenland+299
  • Grenada+1
  • Guadeloupe+590
  • Guam+1
  • Guatemala+502
  • Guernsey+44
  • Guinea+224
  • Guinea-Bissau+245
  • Guyana+592
  • Haiti+509
  • Honduras+504
  • Hong Kong SAR China+852
  • Hungary+36
  • Iceland+354
  • India+91
  • Indonesia+62
  • Iran+98
  • Iraq+964
  • Ireland+353
  • Isle of Man+44
  • Israel+972
  • Italy+39
  • Jamaica+1
  • Japan+81
  • Jersey+44
  • Jordan+962
  • Kazakhstan+7
  • Kenya+254
  • Kiribati+686
  • Kosovo+383
  • Kuwait+965
  • Kyrgyzstan+996
  • Laos+856
  • Latvia+371
  • Lebanon+961
  • Lesotho+266
  • Liberia+231
  • Libya+218
  • Liechtenstein+423
  • Lithuania+370
  • Luxembourg+352
  • Macao SAR China+853
  • Madagascar+261
  • Malawi+265
  • Malaysia+60
  • Maldives+960
  • Mali+223
  • Malta+356
  • Marshall Islands+692
  • Martinique+596
  • Mauritania+222
  • Mauritius+230
  • Mayotte+262
  • Mexico+52
  • Micronesia+691
  • Moldova+373
  • Monaco+377
  • Mongolia+976
  • Montenegro+382
  • Montserrat+1
  • Morocco+212
  • Mozambique+258
  • Myanmar (Burma)+95
  • Namibia+264
  • Nauru+674
  • Nepal+977
  • Netherlands+31
  • New Caledonia+687
  • New Zealand+64
  • Nicaragua+505
  • Niger+227
  • Nigeria+234
  • Niue+683
  • Norfolk Island+672
  • North Korea+850
  • North Macedonia+389
  • Northern Mariana Islands+1
  • Norway+47
  • Oman+968
  • Pakistan+92
  • Palau+680
  • Palestinian Territories+970
  • Panama+507
  • Papua New Guinea+675
  • Paraguay+595
  • Peru+51
  • Philippines+63
  • Poland+48
  • Portugal+351
  • Puerto Rico+1
  • Qatar+974
  • Romania+40
  • Russia+7
  • Rwanda+250
  • Réunion+262
  • Samoa+685
  • San Marino+378
  • Saudi Arabia+966
  • Senegal+221
  • Serbia+381
  • Seychelles+248
  • Sierra Leone+232
  • Singapore+65
  • Sint Maarten+1
  • Slovakia+421
  • Slovenia+386
  • Solomon Islands+677
  • Somalia+252
  • South Africa+27
  • South Korea+82
  • South Sudan+211
  • Spain+34
  • Sri Lanka+94
  • St. Barthélemy+590
  • St. Helena+290
  • St. Kitts & Nevis+1
  • St. Lucia+1
  • St. Martin+590
  • St. Pierre & Miquelon+508
  • St. Vincent & Grenadines+1
  • Sudan+249
  • Suriname+597
  • Svalbard & Jan Mayen+47
  • Sweden+46
  • Switzerland+41
  • Syria+963
  • São Tomé & Príncipe+239
  • Taiwan+886
  • Tajikistan+992
  • Tanzania+255
  • Thailand+66
  • Timor-Leste+670
  • Togo+228
  • Tokelau+690
  • Tonga+676
  • Trinidad & Tobago+1
  • Tunisia+216
  • Turkey+90
  • Turkmenistan+993
  • Turks & Caicos Islands+1
  • Tuvalu+688
  • U.S. Virgin Islands+1
  • Uganda+256
  • Ukraine+380
  • United Arab Emirates+971
  • United Kingdom+44
  • United States+1
  • Uruguay+598
  • Uzbekistan+998
  • Vanuatu+678
  • Vatican City+39
  • Venezuela+58
  • Vietnam+84
  • Wallis & Futuna+681
  • Western Sahara+212
  • Yemen+967
  • Zambia+260
  • Zimbabwe+263
  • Åland Islands+358

Puerto del Rosario

La Feria de Economía de Proximidad de Puerto del Rosario, impulsada por la Concejalía de Promoción Económica en colaboración con la Concejalía de Cultura, se extiende por cinco áreas accesibles y llenas de actividades. En la Plaza de La Paz, epicentro del evento, se desarrollarán charlas, ponencias y talleres sobre incentivos fiscales, energías verdes y transformación digital, junto con una zona gastronómica con productos locales.

Plaza de La Paz

Zona central de la feria, donde se instalará una carpa para charlas y talleres sobre sostenibilidad, consumo responsable y economía local. Además, cuenta con una zona gastronómica con foodtrucks y puestos de comida que ofrecen productos elaborados con ingredientes locales.

Trasera de La Iglesia

Espacio dedicado a las familias y la sostenibilidad. Aquí se llevarán a cabo talleres y actividades para los más pequeños, fomentando valores ecológicos y de economía circular. También se ubicarán stands de empresas del sector de energías limpias y sostenibilidad.

Calle Virgen del Rosario

Zona de stands comerciales donde empresas y comercios locales exhiben y venden sus productos. Un lugar perfecto para descubrir y apoyar a los emprendedores y negocios de nuestra comunidad.

Primero de Mayo

En la Peatonal Primero de Mayo se llevará a cabo el III Certamen de Pintura al Aire Libre. Inscripciones abiertas hasta el 21 de noviembre.

Concejalía de Promoción Económica

Ayuntamiento de Puerto del Rosario